Ecuador continúa marcando un rumbo positivo en la región con el liderazgo del presidente Daniel Noboa, quien ha sido reconocido con una posición destacada en el último ranking de aprobación de mandatarios sudamericanos, según la medición de CB Consultora Opinión Pública.
Ecuador continúa marcando un rumbo positivo en la región con el liderazgo del presidente Daniel Noboa, quien ha sido reconocido con una posición destacada en el último ranking de aprobación de mandatarios sudamericanos, según la medición de CB Consultora Opinión Pública. Con un 44,4% de respaldo, el presidente ecuatoriano se mantiene en el cuarto lugar de la lista, siendo parte del top 5 de la región y mostrando una tendencia de crecimiento.
Este posicionamiento es el resultado del impacto de las políticas impulsadas en su administración, que han priorizado áreas fundamentales para el desarrollo del país como la lucha contra el crimen organizado y el narcoterrorismo, pilares prioritarios de su gestión. Además, el presidente ha trabajado en la recuperación del tejido social, enfocándose principalmente en el bienestar de los jóvenes y grupos de atención prioritaria. Para ello, se ha promovido programas de atención a las comunidades y para solventar necesidades en los sectores más vulnerables del país.
En el ámbito económico, la administración de Noboa ha dado pasos importantes para ordenar las finanzas públicas, basada en una gestión eficiente y transparente de los recursos del Estado. Esta visión de responsabilidad fiscal ha sido complementada con un enfoque decidido en combatir la corrupción y desmantelar las mafias políticas que fueron enquistadas en la administración pública durante décadas.
La posición del presidente Noboa en el ranking no solo es un reconocimiento a su liderazgo, sino también un indicador de confianza en su agenda y política de transformación. Esto coloca al Ecuador como un referente en Sudamérica, teniendo en cuenta otros aspectos como el cuidado del medio ambiente, tras conseguir un canje de deuda histórico que permitirá destinar millones de recursos a la conservación de la Amazonía ecuatoriana.
Comments